
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|

|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
NODO50
Hoy, 5 de noviembre, hemos publicado 20 novedades:
NOVEDADES DESTACADAS
– «Ni huracán ni bloqueo»: organizaciones del MESC abren cuentas para ayudar a Cuba tras Melissa –
Las 65 organizaciones del Estado español coordinada en el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) hacen un llamamiento urgente para recoger donaciones económicas con destino a la Isla, tras el paso del huracán Melissa por las provincias orientales. Para ello se han abierto varias cuentas, todas con el mismo objetivo de apoyo a la acción humanitaria a un pueblo que sufre, además, la política genicida de bloqueo económico por parte del Gobierno de EEUU. Cuentas abiertas En el concepto (…)
https://info.nodo50.org/Ni-hur
NOVEDADES
Huracán Melissa, cero muertes en Cuba: los porqués del silencio
https://www.cubainformacion.tv
Cubainformación (05-11-2025)
La propuesta del PSOE que premia a los fondos buitre, una nueva ‘inocentada’ del Ministerio de Vivienda
https://www.elsaltodiario.com/
El Salto Diario (05-11-2025)
Muere Dick Cheney, ex vicepresidente de EE.UU. en la administración Bush, arquitecto de la guerra de Irak y uno de los responsables del asesinato de cientos de miles de iraquíes
https://www.tercerainformacion
Tercera Información (05-11-2025)
Estados Unidos. Mandani: «Estamos en la ciudad más rica del país más rico… (pero) uno de cada cuatro neoyorquinos vive en la pobreza»
https://www.resumenlatinoameri
Resumen Latinoamericano (05-11-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7948 – 05/11/25

injerenciaen sus asuntos internos al dar asilo a Betssy Chávez, quien fue primera ministra en la gestión del depuesto Pedro Castillo (cuya esposa e hijos se encuentran en nuestro país) y está acusada de rebelión. La cancillería rechazó esa medida
unilateral, excesiva y desproporcionada, y enfatizó que la protección diplomática es un acto apegado al derecho internacional. Foto Ap. Emir Olivares y Ap
socialistas democráticos
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
Un nuevo contendiente acaba de sumarse al enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y la coalición de los “Estados profundos” de su propio país, del Reino Unido y de Israel. En Japón, la nueva primer ministro, Sanae Takaichi, acaba de formar gobierno con miembros del Partido Liberal Democrático (PLD), gracias a su alianza con el Partido de la Innovación, que comparte su enfoque belicista.
Seguir leyendo La propaganda antirrusa y la preparación de la guerra contra Rusia
Hace 2 años que las potencias occidentales tratan de mantener el mito de que están a punto de poner a Rusia de rodillas y de meter a Ucrania en la Unión Europea y en la OTAN. También aseguran que arrastrarán a Putin ante los tribunales y que obligarán a Rusia a pagar compensaciones por la guerra. Ese mito se encuentra ahora ante la dura realidad. Rusia dispone de armas devastadoras, sin equivalente en los arsenales de Occidente, armas que hacen imposible seguir abrigando alguna esperanza de que las “coaliciones” occidentales puedan alcanzar la victoria. Occidente va a verse obligado a reconocer su error.
Seguir leyendo El momento de la verdad: Occidente ante los adelantos militares de Rusia
mpr21 Redacción

En Yemen la guerra de túneles, una táctica militar asociada a Corea, Vietnam o Gaza, ha cobrado protagonismo tras la agresión internacional protagonizada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, a la que luego se han unido Estados Unidos e Israel.
Los túneles permiten a los huthíes compensar la superioridad aérea y tecnológica de sus adversarios. En la actual guerra de guerrillas, el objetivo no es enfrentarse de forma convencional, sino resistir, desgastar y sorprender al enemigo.
Seguir leyendo Los yemeníes también combaten en los túneles subterráneos

La cancillería confirma que el material radiactivo no fue destruido
Teherán. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, aseguró ayer que el uranio enriquecido producido en el país está bajo los restos de las instalaciones nucleares bombardeadas en junio por Estados Unidos.
“Los materiales nucleares siguen bajo los escombros de las instalaciones nucleares atacadas y no han sido trasladados a ninguna otra parte. La tecnología existe, a pesar de las pérdidas”, afirmó en una entrevista con Al Jazeera.